La mayor parte de las veces que se utiliza el pero como conjunción de 2 oraciones, este lo que termina haciendo es, o negar todo lo de valor que se dice antes de él, o bien, restarle significativamente su importancia.
En si el «Pero» se utiliza para aumentar la importancia de lo que esta por decirse.
Veamos unos ejemplos:
«Sabe, nos encanto su currículum, vemos que tiene años de experiencia, que trabajo en empresas que están muy relacionadas a nuestro giro, que ha sido jefe de personal, que se le da facilidad de palabra, vemos que su nivel de ingles es el deseado y que también habla francés. Nos gusta mucho la imagen profesional que muestra en las entrevista que hemos tenido con usted, PERO la vacante ya fue cubierta. «
«Que lindo, PERO sabes bien que odio la carne «
Si observas, en ambos caso todo lo que se dice antes de un PERO, queda anulado o bien con menor importancia.
¿A que viene esto?
En muchas ocasiones en el lenguaje, utilizar un pero prácticamente paraliza nuestras acciones
Si lo voy a hacer, pero ahorita no.
Si quiero, pero es difícil.
Me gusta pero no.
¿Cuantos «peros» le pones a tu vida’ y la pregunta en si, ¿valdrá la pena ponerlos ahí? ¿o solo los utilizas para adornar algo que no quieres hacer?
Quítale el pero a tus enunciados, y veamos que tanto cambia tu vida